¿Quieres aprender o practicar más con el software libre?
Esta web te puede ayudar. Dispone de información, talleres, concursos y actividades varias, todas relacionadas con el software libre.
Mostrando entradas con la etiqueta Para el aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para el aula. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de enero de 2022
Oficina Software Libre Universidad de Zaragoza
Guía de Software Libre en educación
Dirigida al profesorado, los alumnos y sus familias de forma que cada ámbito se trata por separado.
Pretende transmitir la necesidad de potenciar el software libre en la educación.
Pretende transmitir la necesidad de potenciar el software libre en la educación.
miércoles, 5 de enero de 2022
Banco de rúbricas y otros documentos
Cedec lanza un nuevo banco de rúbricas y otros documentos asociados al proyecto EDIA
Los recursos educativos son recursos libres que incorporan dinámicas cooperativas, metodologías activas y herramientas TIC, y que incluyen los materiales complementarios necesarios: rúbricas, plantillas, guías, listas de control y otros documentos.
El objetivo del nuevo banco de rúbricas y otros documentos es poner a disposición de los docentes todos estos materiales para su libre consulta, uso, descarga y modificación.
Este banco de materiales incorpora un buscador con filtros que atienden a aspectos como el nivel educativo (Infantil, Primaria, ESO, FP), materia (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación artística, Educación Física, Física y Química, Formación y Orientación Laboral, Inglés, Lengua, Matemáticas), tipo de documento (Documento, Lista de control, Plantilla, Rúbrica de evaluación, Estructura cooperativa, Diana de evaluación, Guía, Escala de valoración) y tipo de producto.
Todos los documentos se ofrecen en formato editable (LibreOffice) y en PDF.
Los recursos educativos son recursos libres que incorporan dinámicas cooperativas, metodologías activas y herramientas TIC, y que incluyen los materiales complementarios necesarios: rúbricas, plantillas, guías, listas de control y otros documentos.
El objetivo del nuevo banco de rúbricas y otros documentos es poner a disposición de los docentes todos estos materiales para su libre consulta, uso, descarga y modificación.
Este banco de materiales incorpora un buscador con filtros que atienden a aspectos como el nivel educativo (Infantil, Primaria, ESO, FP), materia (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación artística, Educación Física, Física y Química, Formación y Orientación Laboral, Inglés, Lengua, Matemáticas), tipo de documento (Documento, Lista de control, Plantilla, Rúbrica de evaluación, Estructura cooperativa, Diana de evaluación, Guía, Escala de valoración) y tipo de producto.
Todos los documentos se ofrecen en formato editable (LibreOffice) y en PDF.
lunes, 3 de enero de 2022
jueves, 21 de octubre de 2021
Generador de fichas de vocabulario en inglés
¿No sabes como presentar fichas impresas atractivas a tus pequeñas(os) nativas(os) digitales en las clases de inglés?
Esta página web es una aplicación magnífica que te permite generar fichas de vocabulario, cartones de bingo, ejercicios de unir con flechas, de respuesta múltiple, de práctica escrita, dados, sopas de letras, ruletas y otras actividades para sacar provecho en tu clase.
Esta página web es una aplicación magnífica que te permite generar fichas de vocabulario, cartones de bingo, ejercicios de unir con flechas, de respuesta múltiple, de práctica escrita, dados, sopas de letras, ruletas y otras actividades para sacar provecho en tu clase.
martes, 19 de octubre de 2021
Generador de ejercicios de matemáticas
Esta aplicación online te permite generar operaciones para que repases lo que has dado en clase o para facilitarte la tarea de ponerles deberes a tus alumnas y alumnos.
Con ella, podrás generar sumas y restas, multiplicaciones y divisiones. Has de elegir el tipo de operación, el modo en el que se va a resolver el ejercicio (escribiendo directamente en el teclado, arrastrando números o con teclado virtual), y el números de cifras máximas para generar las operaciones. En "Páginas" seleccionarás el número de ejercicios que quieres hacer.
Con ella, podrás generar sumas y restas, multiplicaciones y divisiones. Has de elegir el tipo de operación, el modo en el que se va a resolver el ejercicio (escribiendo directamente en el teclado, arrastrando números o con teclado virtual), y el números de cifras máximas para generar las operaciones. En "Páginas" seleccionarás el número de ejercicios que quieres hacer.
viernes, 3 de septiembre de 2021
Tarjetas identificativas
Aquí os dejo un enlace con una colección de tarjetas identificativas. Para libros, cuadernos, o cualquier actividad que necesite identificación
jueves, 20 de mayo de 2021
CadStd
CadStd es un programa fácil para aprender CAD que permite la creación de diseños de calidad profesional mecánico, planes de vivienda, planos, esquemas y gráficos usando los estándares de ANSI dibujo. La versión Lite es gratis y puede leer cualquier dibujo creado por la versión Pro.
Un modo dinámico de enseñar a los niños a trabajar con el dibujo técnico al mismo tiempo que fomentamos el uso del software libre.
Un modo dinámico de enseñar a los niños a trabajar con el dibujo técnico al mismo tiempo que fomentamos el uso del software libre.
lunes, 12 de abril de 2021
GIMP
GIMP es un programa de manipulación y tratamiento de imágenes. Se trata de una programa de libre distribución para tareas como retoque fotográfico, composición de imágenes y creación de imágenes. Funciona en muchos sistemas operativos y muchos idiomas.
Un modo dinámico de enseñar a los niños a trabajar con el diseño gráfico al mismo tiempo que fomentamos el uso del software libre
GIMP
Un modo dinámico de enseñar a los niños a trabajar con el diseño gráfico al mismo tiempo que fomentamos el uso del software libre
GIMP
sábado, 5 de octubre de 2019
Aprender a estudiar
Interesante web con pautas para aprender a estudiar. Conseguir información, subrayar, anotar, técnicas de lectura, técnicas de memoria, elaborar trabajos, exposiciones orales, ....
viernes, 6 de septiembre de 2019
Cuadernos de orientación y tutoria. Secundaria.
Aquí os dejo un enlace que nos aporta la consejería de Educación de Andalucía con una guía completa de orientación y tutoria para Secundaria.
Cuaderno de orientación y tutoria. Infantil y Primaria.
Aquí os dejo un enlace que nos aporta la consejería de Educación de Andalucía con una guía completa de orientación y tutoria para Infantil y Primaria.
martes, 25 de septiembre de 2018
Usa la pizarra digital
Solo profes es un portal pensado por educadores y para educadores.
Es un lugar en el que puedas encontrar tus materiales o ideas con las que dar tus clases.
SoloProfes.com
El principal fin de este lugar es encontrar material para utilizarlo con las Pizarras Digitales Interactivas (PDI).
Es un lugar en el que puedas encontrar tus materiales o ideas con las que dar tus clases.
Aplicaciones software libre
El Software Libre son aquellos programas o aplicaciones informáticas que pueden ser usadas, adquiridas, copiadas y distribuidas de manera libre y normalmente de manera gratuita.
Este enlace nos muestra una lista con 100 aplicaciones de Software libre divididas en 9 categorías.Editores y Procesadores de texto
Publicar, Compartir y Gestionar Contenidos
Blogging
Diccionarios y Correctores Ortográficos
Organización
Inspiración y Creatividad
Comunicación
Medios Gráficos y Audiovisuales
Utilidades
Este enlace nos muestra una lista con 100 aplicaciones de Software libre divididas en 9 categorías.
Cuaderno de profesor
Os presento dos enlaces a cuadernos de profesor. Son muy completos. De nuevo de la mano de un gran blog. https://idealeduca.blogspot.com/
Dispone de prácticamente todo lo que se utiliza en el día a día de las clases.
Portadas, Hoja de datos personales, Horario de profesor y aula, Planificación anual, Calendario, Hojas de programación semanal, Hojas de anotaciones semanales, Listas de asistencia, Hojas de evaluación, Hojas de reunión con las familias y profesores, Hoja de anotaciones, Hoja de cumpleaños, ...
Cuaderno modelo 1
Cuaderno modelo 2
Portadas
Dispone de prácticamente todo lo que se utiliza en el día a día de las clases.
Cartas de privilegios
El refuerzo positivo es una gran forma de motivar el aprendizaje y mejorar el rendimiento en el aula.
Existen muchas formas de trabajarlo.
Las cartas de privilegios les permite a los alumnos plantearse retos alcanzables que seguro que les van a encantar.
Os dejo un enlace a unas cartas de privilegios sacadas de un gran blog. https://idealeduca.blogspot.com/
Existen muchas formas de trabajarlo.
Las cartas de privilegios les permite a los alumnos plantearse retos alcanzables que seguro que les van a encantar.
Os dejo un enlace a unas cartas de privilegios sacadas de un gran blog. https://idealeduca.blogspot.com/
viernes, 21 de septiembre de 2018
Destaca las fortalezas de tus alumnos
Al comienzo del curso escolar, siempre es bueno plantearse nuevos retos, pero con motivación y sabiendo aquello que hacemos bien, es mucho más fácil.
Para promover la autoestima, me encanta esta actividad.
TODOS SOMOS BUENOS EN ALGO
Colocad un folio en la espalda de los alumnos.
Pedirles que vayan moviéndose por la clase, escribiendo en el papel de sus compañeros aquellas cosas que valoran de ellos. Aquello que saben hacer bien y sus mejores cualidades en el trato con los demás.
Por ejemplo: “Es buen compañero, siempre es amable, responde bien cuando le pides ayuda, es muy bueno resolviendo problemas de matemáticas, sabe jugar muy bien en equipo, es comprensivo, ... ”
A continuación, cada alumno leerá los comentarios que ha recibido y dedicará un tiempo para pensar en qué podría ayudar a sus compañeros.
La actividad finaliza cuando cada alumno comparte esta opinión con el resto de la clase.
De esta manera todos los alumnos además de conocer mejor a sus compañeros, conocen mejor sus fortalezas y donde pueden apoyarse si lo necesitan.
Para promover la autoestima, me encanta esta actividad.
TODOS SOMOS BUENOS EN ALGO
Colocad un folio en la espalda de los alumnos.
Pedirles que vayan moviéndose por la clase, escribiendo en el papel de sus compañeros aquellas cosas que valoran de ellos. Aquello que saben hacer bien y sus mejores cualidades en el trato con los demás.
Por ejemplo: “Es buen compañero, siempre es amable, responde bien cuando le pides ayuda, es muy bueno resolviendo problemas de matemáticas, sabe jugar muy bien en equipo, es comprensivo, ... ”
A continuación, cada alumno leerá los comentarios que ha recibido y dedicará un tiempo para pensar en qué podría ayudar a sus compañeros.
La actividad finaliza cuando cada alumno comparte esta opinión con el resto de la clase.
De esta manera todos los alumnos además de conocer mejor a sus compañeros, conocen mejor sus fortalezas y donde pueden apoyarse si lo necesitan.
martes, 11 de septiembre de 2018
Tarjetas identificativas para el colegio
Llega el colegio y la preparación del material escolar.
Aquí os dejo diferentes modelos de tarjetas identificativas para cuadernos, libros, ...
Aquí os dejo diferentes modelos de tarjetas identificativas para cuadernos, libros, ...
sábado, 8 de septiembre de 2018
Normas de convivencia escolar
Comienza el curso escolar y con ello llegan los retos para el nuevo año académico.
Proponer unas normas a seguir, para trabajar en el aula, siempre es un buen comienzo.
Las reglas y normas pueden ser muchas y muy variadas, pero todas tienen algo en común: deben ser específicas y fáciles de entender. Son herramientas de enseñanza y guían el comportamiento de los niños de forma positiva.
Proponer unas normas a seguir, para trabajar en el aula, siempre es un buen comienzo.
Las reglas y normas pueden ser muchas y muy variadas, pero todas tienen algo en común: deben ser específicas y fáciles de entender. Son herramientas de enseñanza y guían el comportamiento de los niños de forma positiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)