¿Quieres aprender o practicar más con el software libre?
Esta web te puede ayudar. Dispone de información, talleres, concursos y actividades varias, todas relacionadas con el software libre.
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de enero de 2022
Oficina Software Libre Universidad de Zaragoza
Guía de Software Libre en educación
Dirigida al profesorado, los alumnos y sus familias de forma que cada ámbito se trata por separado.
Pretende transmitir la necesidad de potenciar el software libre en la educación.
Pretende transmitir la necesidad de potenciar el software libre en la educación.
martes, 23 de noviembre de 2021
Nasa
Hoy os dejo un sitio recomendable para niños de todas las edades: incluye videos, juegos y actividades basadas en la serie homónima del canal Nick Jr. YoGabbaGabba cuenta la historia de DJ Lance, un personaje que tiene 5 amigos imaginarios a quienes acompaña en un mundo mágico donde cobran vida. Allí viven increíbles aventuras bailando, cantando y divirtiéndose al ritmo de la música. Idioma: inglés.
jueves, 17 de junio de 2021
Programa con Small Basic
Small Basic es un lenguaje de programación creado para ayudar a los estudiantes a pasar de la codificación basada en bloques a la codificación basada en texto.
Al enseñar los elementos fundamentales de los lenguajes basados en la sintaxis de una manera accesible.
Small Basic aporta a los estudiantes las habilidades y la confianza para abordar lenguajes de programación más complejos como Java y C #.
Con Small Basic pueden crearse aplicaciones para Kinect, Lego Mindstorm, Raspberry Pi, Arduino, Oculus Rift y más.
Al enseñar los elementos fundamentales de los lenguajes basados en la sintaxis de una manera accesible.
Small Basic aporta a los estudiantes las habilidades y la confianza para abordar lenguajes de programación más complejos como Java y C #.
Con Small Basic pueden crearse aplicaciones para Kinect, Lego Mindstorm, Raspberry Pi, Arduino, Oculus Rift y más.
jueves, 10 de junio de 2021
La hora del código
Hour of Code es una iniciativa de la ONG code.org para acercar a los más pequeños al mundo del desarrollo software.
En su web tiene numerosos juegos con personajes famosos para aprender a programar basado en la metodología de Scratch.
LUna introducción de una hora de duración a las Ciencias de la Computación, diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar y así comprender los fundamentos básicos de la disciplina.
En su web tiene numerosos juegos con personajes famosos para aprender a programar basado en la metodología de Scratch.
LUna introducción de una hora de duración a las Ciencias de la Computación, diseñada para mostrar que todo el mundo puede aprender a programar y así comprender los fundamentos básicos de la disciplina.
miércoles, 8 de abril de 2020
Píldoras informáticas. Programación Java
Una web que te permite aprender o repasar conceptos relacionados con la programación.
Java SE
Java EE
martes, 7 de abril de 2020
Píldoras informáticas. Programación web
Una web que te permite aprender o repasar conceptos relacionados con la programación.
JavaScript, PHP y MySQL
lunes, 6 de abril de 2020
Píldoras informáticas, Ofimática
Una web que te permite aprender o repasar conceptos relacionados con la Ofimática.
Ofimática básica
Ofimática avanzada
Ofimática VBA
domingo, 5 de abril de 2020
martes, 16 de julio de 2019
Escritorio de vacaciones Educacyl
Como todos los años, el portal de educación de la Junta de Castilla y León nos ofrece un gran Escritorio de verano con una enorme variedad de actividades para infantil, primaria y secundaria.
Etiquetas:
Conocimiento del medio,
Infantil,
Lengua,
Lógica,
Matemáticas,
Plástica,
Primaria,
Secundaria,
Tecnología,
Varios,
Verano
lunes, 8 de julio de 2019
Científico sabio
Científico sabio es un juego de preguntas de ciencia, técnica, lógica y humanidades con el objetivo de despertar la curiosidad al tiempo que descubre la ciencia.
viernes, 24 de mayo de 2019
Proyecto OOo4Kids
Os presento el proyecto OOo4Kids
Su idea principal es la de proveer a estudiantes de 7 a 12 años de edad este software basado en el proyecto internacional OpenOffice.org solo que más simplificado.
Todo se hace con la intención de contribuir el Proyecto OpenOffice.org, por medio de OpenOffice.org Education Project y otros proyectos estudiantiles, pero no solamente ellos (toda clase de contribuciones son bienvenidas por supuesto).
Los recursos están gestionados por la asociación sin ánimo de lucro de EducOOo.
Su idea principal es la de proveer a estudiantes de 7 a 12 años de edad este software basado en el proyecto internacional OpenOffice.org solo que más simplificado.
Todo se hace con la intención de contribuir el Proyecto OpenOffice.org, por medio de OpenOffice.org Education Project y otros proyectos estudiantiles, pero no solamente ellos (toda clase de contribuciones son bienvenidas por supuesto).
Los recursos están gestionados por la asociación sin ánimo de lucro de EducOOo.
jueves, 4 de abril de 2019
Electricidad divertida
Edenor chicos es una web para que chicos y jóvenes aprendan de una manera entretenida todo sobre la electricidad. Origen, usos, tipos y consejos de seguridad.
Edenor chicos
Edenor chicos
martes, 13 de noviembre de 2018
Gráficas con Mathway
Mathway es una aplicación online que permite crear gráficas y visualizarlas en tiempo real.
Funciona como una calculadora gráfica que dibuja instantáneamente tus problemas de matemáticas.
Funciona como una calculadora gráfica que dibuja instantáneamente tus problemas de matemáticas.
domingo, 11 de noviembre de 2018
Cerebriti, gamificación en el aula
Cerebriti es una plataforma de juegos que tiene dos vertientes:
Por un lado, que los alumnos creen sus propios juegos educativos.
Por otro, que jueguen a los creados por otros usuarios (o por los profesores) para afianzar conocimientos.
Hay juegos sobre todos los temas y para todos los cursos y edades.
Es gratuita y multiplataforma.
Por un lado, que los alumnos creen sus propios juegos educativos.
Por otro, que jueguen a los creados por otros usuarios (o por los profesores) para afianzar conocimientos.
Hay juegos sobre todos los temas y para todos los cursos y edades.
Es gratuita y multiplataforma.
Etiquetas:
Geografía,
Geología,
Historia,
Inglés,
Lengua,
Literatura,
Matemáticas,
Música,
Ocio,
Primaria,
Secundaria,
Tecnología
knowre, gamificación en el aula
Imagina un videojuego que tiene como objetivo la enseñanza de las matemáticas.
Aprender matemáticas divirtiéndote.
knowre, una plataforma de gamificación que incluye retos sobre álgebra y geometría.
Busca ser un accesorio para la clase más formativa y tradicional.
Primero la explicación del profesor y después afianzar conocimientos jugando.
¿Suena bien verdad?
Se trata de una plataforma online disponible a través de web y para dispositivos iPad.
Aprender matemáticas divirtiéndote.
knowre, una plataforma de gamificación que incluye retos sobre álgebra y geometría.
Busca ser un accesorio para la clase más formativa y tradicional.
Primero la explicación del profesor y después afianzar conocimientos jugando.
¿Suena bien verdad?
Se trata de una plataforma online disponible a través de web y para dispositivos iPad.
lunes, 4 de junio de 2018
CheckIO
CheckIO es una plataforma web donde los alumnos pueden aprender a programar el lenguaje Python o Javascript a partir de juegos y retos. Los usuarios tendrán que programar puzzles y desarrollar funciones inteligentes, al mismo tiempo que compiten con otros usuarios "en línea". Cada usuario deberá montar su propia nave espacial y atacar a las otras naves. Quien tenga mejor nave ganará la partida.
Los mejores usuarios ganarán premios, teniendo siempre acceso a todo lo que la comunidad ha desarrollado durante las actividades.
El proyecto ha sido financiado por el fundador de Zappos, Tony Hsieh. En el sitio hay tanto un editor de código como una plataforma para probar lo que se está programando sin necesidad de instalar nada en el ordenador, siempre con el objetivo de compartir lo que se hace con el resto de la comunidad Checkio.
Checkio ofrece competiciones de codificación en directo en todo el mundo y se ha asociado con otras empresas como GitHub, Dropbox, HubSpot, y O’Reilly Media, tanto para ofrecer premios como para dar acceso a recursos.
Los mejores usuarios ganarán premios, teniendo siempre acceso a todo lo que la comunidad ha desarrollado durante las actividades.
El proyecto ha sido financiado por el fundador de Zappos, Tony Hsieh. En el sitio hay tanto un editor de código como una plataforma para probar lo que se está programando sin necesidad de instalar nada en el ordenador, siempre con el objetivo de compartir lo que se hace con el resto de la comunidad Checkio.
Checkio ofrece competiciones de codificación en directo en todo el mundo y se ha asociado con otras empresas como GitHub, Dropbox, HubSpot, y O’Reilly Media, tanto para ofrecer premios como para dar acceso a recursos.
Apuntes Marea Verde
Marea verde es un proyecto creado por un grupo de profesores que mediante el trabajo colaborativo pretender crear libros de texto a modo de "apuntes del profesor".
El trabajo está elaborado por profesores con experiencia en las aulas adaptado a las características de los alumnos de cada nivel y a los currículos oficiales. Los documentos que se pueden descargar de esta página están en formato imprimible y editable.
La licencia de Creative Commons elegida permite el uso y modificación del material siempre que no sea con fines comerciales, se cite la autoría y se mantenga el mismo tipo de licencia en las modificaciones de la obra.
El trabajo está elaborado por profesores con experiencia en las aulas adaptado a las características de los alumnos de cada nivel y a los currículos oficiales. Los documentos que se pueden descargar de esta página están en formato imprimible y editable.
La licencia de Creative Commons elegida permite el uso y modificación del material siempre que no sea con fines comerciales, se cite la autoría y se mantenga el mismo tipo de licencia en las modificaciones de la obra.
Etiquetas:
Física y Química,
Geología,
Historia,
Lengua,
Literatura,
Matemáticas,
Música,
Secundaria,
Tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)